Ballet de Monterrey fue fundado por la Sra. Yolanda Santos de Hoyos e inicio oficialmente sus actividades el 4 de septiembre de 1990 bajo la dirección de Ann Marie D´ Angelo. Tres meses después ofreció por primera vez al público regiomontano la obra “El Cascanueces”, una tradición navideña del ballet.
Ballet de Monterrey es fundado en 1990, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, gracias a la valiosa visión e iniciativa de un grupo de personas altruistas comprometidas con la cultura y el desarrollo nacional de las expresiones artísticas. Al frente de esta gran empresa se encuentra desde su fundación la Sra. Yolanda Santos de Hoyos, quien se dio a la tarea de formar un Patronato integrado por miembros de la industria regiomontana, que permitieran solventar este proyecto social tan trascendente en la historia de la danza en México.
El área artística esta coordinada y asesorada por el Maestro Thiago Soares, destacado coreógrafo con gran trayectoria a nivel internacional.
La oferta cultural de la compañía capitaliza ya una gran experiencia y crecimiento profesional que le permite ofrecer un amplio repertorio de piezas clásicas, neoclásicas y contemporáneas, satisfaciendo así el exigente gusto del público en general.
Ballet de Monterrey posee una identidad propia en la creación de nuevas propuestas, en las que incluye música mexicana, dejando así un toque particular en sus giras en el extranjero. Ha crecido año tras año, en conjunto con la calidad artística de su elenco, el gran número de funciones presentadas y por supuesto, la numerosa afluencia del público en los teatros donde se presenta, dando pie a una creciente respuesta de nuevos espectadores.
Con esta personalidad vibrante y energética, Ballet de Monterrey es hoy un embajador de la danza de México en el mundo.
Desde su inicio BdM ha presentado algunas de las tradicionales y más famosas obras de ballet como: Paquita, Raymonda (3er Acto), Coppelia, El Lago de los Cisnes, Giselle, La Vivandiere, La Bayadere, Don Quijote, La Bella Durmiente así como diversos Pas de Deux: El Corsario, Diana y Acteón, Grand Pas Classique y Flamas de París.
La experiencia de bailarines, maestros y coreógrafos de renombre internacional como Julie Kent, José Manuel Carreño, Ángel Corella, Melissa Hayden, Cynthia Gregory, Kevin McKenzie, Vicente Nebrada, Fernando Alonso, Fernando Bujones, Lázaro Carreño, Lorena Feijoo, Paloma Herrera, Damian Woetzel, entre otros, han enriquecido el desarrollo técnico y artístico de esta compañía.
La versatilidad de Ballet de Monterrey ha dado la posibilidad de trabajar con obras de reconocidos coreógrafos como: Vicente Nebrada, Kevin Mc Kenzie y Fernando Bujones. Gracias al nivel técnico de la compañía, ésta fue aceptada por The Balanchine Trust, obteniendo permiso para presentar dos de las piezas más importantes de George Balanchine, Western Symphony y Tchaikovsky Pas de Deux.
Ballet de Monterrey es una semilla que ha fructificado con generosidad, sorprendiéndonos no solamente por el talento de sus más de 40 bailarines, sino por la posibilidad que ha dado al desarrollo de jóvenes coreógrafos mexicanos que han presentado obras con gran éxito.
Los escenarios en los que orgullosamente se ha presentado el Ballet de Monterrey han sido Nueva York, Washington, Miami, Houston, Kali, Laredo, San Antonio, Andorra, Barcelona, Manresa y Madrid. Ciudades en las que se ha identificado como una compañía de danza con sabor latino que vive su mejor momento.
DIRECTORES ARTÍSTICOS BDM
Ann Marie D’Angelo (1990-1995)
Fernando Alonso (1995)
Fernando Bujones (1995-1998)
Kouloubek Ishenaliev (1998-2003)
Robert Hill (2003-2007)
Luis Serrano (2007-2014)
Jorge Amarante (2014-2016)
José Manuel Carreño (2016-2018)
Luis Serrano (2019-2020)
Thiago Soares (2021-actual)