STAFF BDM
YOSVANI RAMOS
DIRECTOR ARTÍSTICO
FLOR DELIZ
ASISTENTE DIRECCIÓN ARTÍSTICA
SUSAN BELLO
MAESTRA ENSAYADORA
GUILLERMO VILLAFUERTE
MAESTRO ENSAYADOR
CALEB RUÍZ
DIRECTOR MUSICAL & PIANISTA
MARCO REYNA
GERENTE DE VESTUARIO
ENRIQUE RODRIGUEZ
GERENTE DE PRODUCCIÓN
MISAEL GARZA
DISEÑO Y DESARROLLO DE MEDIOS DIGITALES
ANDREA MORALES
MARKETING Y COMUNICACIÓN
PATO LAGARDA
REDES SOCIALES
JUAN FRAGA
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN
ANGELINA FLORES
CONTABILIDAD
SUSAN BELLO
MAESTRA ENSAYADORA
Nace en Maracaibo, Venezuela, a la edad de 4 años, inicia sus estudios de ballet en la Escuela de Ballet Classique, con los maestros Sasha Gosic y Nedo Voykich, a quien les debe toda su formación artística egresada de la misma escuela y años más tarde comienza su carrera profesional formando parte del elenco estable del Ballet de Maracaibo , bajo la dirección artística de Nedo Voykich y Sasha Gosic, Ballet Nuevo Mundo de Caracas , dirigida por Zhandra Rodríguez, Ballet Nacional de Caracas bajo la dirección artística del Maestro Vicente Nebrada. Desempeñando en esta última los roles principales del repertorio, ha interpretado roles del ballet clásico como son Don Quijote, Pájaro de fuego, El lago de los cisnes, Coppelia, Corsario, la Silfides, Romeo y Julieta entre otros.
. Ha participado en diferentes festivales nacionales e internacionales como son: Creación danza II Festival (un festival para jóvenes coreógrafos), XV festival internacional de ballet de la Habana (Alicia Alonso), festival internacional de teatro, Caracas Venezuela, Festival del siglo XXI Caracas 2006, entre otros. En los años correspondientes entre 2005 y 2009 forma parte del elenco estable de la compañía Ballet Gamonet como bailarina principal en la ciudad de Miami Florida, participando también en diferentes invitaciones en diferentes compañías y escuelas de ballet en el estado de la Florida y al norte de ese mismo país. También se desempeño como maestra de ballet en diferentes escuelas del Sur de la Florida y ha recibido invitaciones para impartir clases en cursos de verano. En el año 2015 fue jurado del world ballet competiton en la ciudad de Orlando.
En 1998 recibe el premio nacional de la “Casa del Artista“como mejor bailarina clásica del año, y, en el 2010 Recibe el Premio Municipal de Danza como mejor bailarina por haber alcanzado un desarrollo profesional notable como intérprete de la danza clásica y neoclásica. En el año 1998 recibe el reconocimiento honor al merito por su excepcional trabajo como intérprete, en el año 2010 la Alcaldía de Maracaibo le otorga el reconocimiento por su excepcional trayectoria dentro del mundo de la danza clásica. En el año 2014 la gobernación del estado Zulia lo galardona con la mención Honor al Merito, en reconocimiento a su excelente trayectoria artística nacional e internacional En los últimos años Susan perteneció al elenco estable del Ballet Teresa Carreño, desempeñándose como primera bailarina dentro de la compañía y formo parte en la Universidad Nacional Experimental de las Artes en Venezuela como docente en la técnica de la danza clásica.
Actualmente se desempeña como Maestra Ensayadora en la compañía del Ballet de Monterrey
GUILLERMO VILLAFUERTE
MAESTRO ENSAYADOR
Nacido en la ciudad de México, empezó sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) de la ciudad de México en la especialidad de Varones donde concluyó sus estudios satisfactoriamente. Posteriormente recibe diversas becas para cursos en danza alrededor de Mexico y el extranjero.
A finales del 2006 forma parte de las filas de la Compañía Nacional de Danza (CND) de la Ciudad de México, donde formó una carrera por seis años dejando la CND en 2012. Simultáneamente recibe numerosas invitaciones de distintos grupos y compañías independientes de danza clásica y contemporánea como: Compañía Ardentía, Ensamble Rosas-govaertz, El Paso Conservatory of Dance, grupo TR.EX ,Physical Momentum Proyect, por mencionar algunas.
En octubre del 2012 se integra a las filas de Ballet de Monterrey (BdM) como Cuerpo de Caile y posteriormente recibe diversas oportunidades artísticas de desempeñar roles de solista y papeles de carácter de los ballets más reconocidos del repertorio clásico.
En su carrera profesional ha realizado Clases de entrenamiento en diferentes compañías alrededor del mundo, siendo así aceptado por su nivel técnico para entrenar dentro de algunas compañías como, Ballett Dormunt (Alemania), National Ballet of Canada, Miami City Ballet, Iñaki compañía(Argentina), por mencionar las más importantes.
Dentro de los maestros con quien a realizado clases de entrenamiento se encuentran: Lázaro Carreño, Marcelo Gomes,Tom Bosma,Vladimir Malakhov, José Manuel Carreño, Julio Bocca, por mencionar los más memorables.
Dentro de su carrera profesional ha trabajado con repositores y coreógrafos de talla internacional y nacional tales como Jane Bourne, Repositora de Jhon Cranko (Romeo y Julieta, Onegin, Fierecilla Domada), Poul boss (fundation Balanchine./serenata, Tema y Variacion), Mark Godden (Miroirs, Triunfo de afrodita), James Kelly (Sinfonía para 9 hombres) Ben Stevenson (La Cenicienta), Jorge Amarante (Sendas, Tangueándonos, Brake UP), David Richardson (Violin Concerto), Luis Serrano (Giselle,Don Quijote,Coppelia) Nellie Happee (Carmina Burana, Esq. Bajan, Marejada), Alberto Méndez (Fantasma de la Ópera) Jiri Kylian (SechsTanze), Septime Webre (Peter Pan) dentro de los más importantes.
A Principios del 2019 se le nombra Maestro Ensayador de la compañía Ballet de Monterrey manteniéndose activo en roles de carácter dentro del escenario.
CALEB RUIZ
PIANISTA
Estudió piano, bajo la guía de la Mtra. Patricia Alvarado, obteniendo varios premios en concursos nacionales.
Ha sido solista en múltiples presentaciones y teatros del país tales como el Palacio Nacional de Bellas Artes y el Teatro de la Ciudad de Monterrey, siendo seleccionado en el 2013 como único solista en la gira nacional de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey tocando el concierto para piano n. 1 de Prokofiev siendo acompañado por la orquesta del Conservatorio Nacional y la orquesta de la ESMDM, dirigidas por el Mtro. Serguei Trush.
Participó en distintas galas internacionales entre ellas YAGP (México) y Danzatlán 2019, también colaboró con el Australian Ballet (Melbourne) y el Instituto del Teatro de Barcelona (España).
Desde el 2016 forma parte del Ballet de Monterrey, en donde destaca su participación en el escenario acompañando Short Hand of Emotion y El Fantasma de la Ópera.
MARCO REYNA
GERENTE DE VESTUARIO
En 2003 se incorporó al Ballet de Monterrey como asistente de producción con el ballet La Bella Durmiente. A partir de 2004 fue nombrado diseñador de vestuario. Sus logros más destacados dentro de la compañía han sido el diseño de vestuario de El Lago de los Cisnes, Don Quijote, Raymonda, El Cascanueces, Giselle, La Bayadera, Romeo y Julieta, y la Bella Durmiente. Asimismo, ha trabajado con cada uno de los coreógrafos invitados para vestir sus grandes obras y plasmar en ellas talento regio.
STAFF DE PRODUCCION
DISEÑO DE VESTUARIO
MARCO REYNA
GERENTE DE PRODUCCIÓN
ENRIQUE RODRIGUEZ
REALIZACIÓN DE VESTUARIO
MARCO REYNA
MAGDALENA VALENZUELA
AURORA CRUZ
LAURA CRUZ
MARTHA CARRIZALES
JOSÉ HURTADO
JUANY SÁNCHEZ
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
JUAN SALINAS
MARIO GONZALEZ