Ballet de Monterrey debuta en el 30th International Ballet Festival of Miami

El Ballet de Monterrey continúa consolidando su prestigio en la escena internacional. Por primera vez en su historia, la compañía fue invitada a participar en el 30th International Ballet Festival of Miami, uno de los encuentros dancísticos más relevantes en Estados Unidos y un referente mundial que celebra tres décadas de excelencia artística.

Acompañados por el director artístico Yosvani Ramos, los bailarines Ana Leticia Godoy y Axel Jaramillo representaron a México en esta histórica edición del festival, que tuvo lugar en el emblemático Miami Hispanic Cultural Arts Center, conocido como The White House of the Arts.

Un festival con historia y prestigio

Fundado en 1993 por la Miami Hispanic Ballet Company, el festival se ha consolidado como el más importante de su tipo en Florida y uno de los más prestigiosos de Estados Unidos. Año con año, reúne a compañías y estrellas de Europa, Asia, América Latina y Norteamérica, ofreciendo al público un abanico único de talento internacional. Sus galas han sido aclamadas por la crítica y son reconocidas por la excelencia de su programación, que ha elevado a Miami como un destino clave en el mapa internacional del ballet.

La presencia del Ballet de Monterrey

La participación del Ballet de Monterrey marcó un hito en la historia de la compañía y reafirmó su lugar como una de las instituciones dancísticas más importantes de América Latina.

El sábado 16 de agosto de 2025, Ana Leticia Godoy y Axel Jaramillo interpretaron el pas de deux de “Talisman”, con música de Riccardo Drigo y coreografía de Marius Petipa.

El domingo 17 de agosto de 2025, los bailarines regresaron al escenario para presentar el pas de deux de “Romeo & Juliet”, con música de Sergey Prokofiev y coreografía de Marselo Gómez, arrancando ovaciones del público por la fuerza dramática y calidad técnica de su ejecución.

Reconocimiento internacional

La presencia del Ballet de Monterrey en el International Ballet Festival of Miami representa un logro significativo y un reconocimiento al talento, disciplina y nivel artístico que la compañía ha cultivado a lo largo de más de tres décadas. Al compartir escenario con las principales compañías y estrellas del mundo, reafirma su misión de proyectar el arte de la danza mexicana en los foros más exigentes del panorama internacional.

Con esta participación, el Ballet de Monterrey no solo lleva el nombre de la ciudad y de México a nuevos escenarios, sino que fortalece su papel como embajador cultural y referente del ballet en Latinoamérica.