Ballet de Monterrey en el Festival de Danza de Joinville 2025
Joinville, Brasil fue nuevamente la sede del festival de danza más grande del mundo, citado por el Libro Guinness desde 2005. Del 21 de julio al 2 de agosto de 2025, el Festival de Danza de Joinville celebró su 42ª edición con una mezcla única de innovación, memoria y presencia internacional, reuniendo a miles de bailarines, coreógrafos y amantes de la danza.
Este año, el festival apostó por mirar al futuro sin perder de vista la preservación de la memoria artística. La gran novedad fue la inauguración del Museu da Dança, el primero en su tipo en América del Sur. Con 700 m² organizados en cuatro núcleos —naturaleza, tecnología, espectáculo y memoria—, el espacio se proyecta como un nuevo referente cultural, con un teatro propio de 220 butacas para presentaciones, talleres y clases.
Asimismo, la relación entre arte y tecnología encontró eco en el proyecto “E aí, IA?”, un ciclo de conferencias sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creación artística.
Entre los momentos escénicos más destacados figuraron la nueva producción de El lago de los cisnes, firmada por Vladimir Vasiliev para celebrar los 25 años de la Escuela del Teatro Bolshoi en Brasil, y la Noite de Gala, con Réquiem SP del Balé da Cidade de São Paulo, que fusionó ballet clásico, jumpstyle y danzas urbanas.
Los números del festival hablan por sí solos:
- 230 coreografías en la Mostra Competitiva
- 600 en otras competiciones
- 3,600 presentaciones en Palcos Abertos
- 190 clases y masterclasses con maestros de Brasil, México, España, Francia y Bélgica
- Más de 16,000 participantes de 25 estados brasileños, el Distrito Federal y países como Paraguay, Ecuador, Portugal y México
Además, se realizaron actividades paralelas como el Festival Meia Ponta (para jóvenes talentos), el Festival 40+, el Festival da Sapatilha, la Dance Parade y la Feira da Sapatilha, considerada la mayor del sector en América Latina con 140 expositores especializados.
Presencia de Yosvani Ramos y el Ballet de Monterrey
La edición 2025 tuvo un matiz especial para México: Yosvani Ramos, director artístico del Ballet de Monterrey, fue invitado como jurado internacional. En palabras del propio maestro:
“As I head today to Brazil to be a jury at the renowned 42nd Joinville Dance Festival I can’t stop myself from thinking how amazing life is. Back in July 1998, when I was a dancer with Jeune Ballet de France in Paris, I went during my holidays to Brazil to compete at the festival with my friends at the Ballet Paula Castro and we ended up winning Gold in everything. Now, 27 years later, I come back to this festival as Artistic Director of Ballet de Monterrey. This is what dreams are made of.”
Su testimonio refleja el espíritu de Joinville: un espacio donde los sueños y trayectorias artísticas se encuentran, se transforman y se proyectan internacionalmente.
Con iniciativas innovadoras y un fuerte compromiso con la memoria de la danza, el Festival de Joinville se consolida no solo como el mayor del mundo en su género, sino también como un verdadero polo internacional de formación, intercambio y creación artística, con la presencia del Ballet de Monterrey como parte activa de esta historia.
Una edición histórica para los bailarines
Por primera vez en la historia del festival, se invitó a directores de escuelas y compañías de danza a presenciar las competencias y realizar audiciones directas a los bailarines participantes. Este paso transformó al Festival de Joinville en algo más que un encuentro competitivo: se convirtió en un auténtico escaparate de oportunidades, donde jóvenes talentos pudieron ser vistos y reconocidos a nivel internacional.
El Ballet de Monterrey participó activamente en esta iniciativa. Al final del festival, tres bailarines brasileños fueron seleccionados y recibieron contratos para incorporarse a nuestra compañía, reafirmando el compromiso del Ballet de Monterrey con la proyección del talento emergente y con el fortalecimiento de lazos culturales entre México y Brasil.
Con iniciativas innovadoras y un fuerte compromiso con la memoria de la danza, el Festival de Joinville se consolida no solo como el mayor del mundo en su género, sino también como un verdadero polo internacional de formación, intercambio y creación artística, con la presencia del Ballet de Monterrey como parte activa de esta historia.